lunes, 4 de noviembre de 2013



En este ensayo hablaré un poco sobre el creador del logo del IEPI, Peter Mussfeldt, considerado como uno eminencia en el diseño gráfico y ‘padre del mismo en el Ecuador.

Nació en Alemania, pero fue acogido con cariño por el pueblo ecuatoriano (según sus propias palabras) y desde entonces ha sido creador de varias obras una de sus más recientes es el logotipo del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual.

Es pintor, ilustrador y grabador y desde hace unos años se dedica al diseño textil (ropa, tapices y alfombras). Estudió en las Academias de Arte de Dresden y Dusseldorf en Alemania.

Fue catedrático de Diseño en la escuela de Bellas Artes en Guayaquil, en la Universidad Laica de Guayaquil y en la Escuela de Comunicación Mónica Herrera en Guayaquil. Director de Arte y socio propietario de la agencia de publicidad Norlop-Thompson hasta el año 1989 en el que crea su actual Estudio de Diseño Gráfico “Versus”.

El padre de un gran amigo lo invitó en 1962 a Quito, Ecuador. Allí se convirtió en miembro honorario de una familia de inmigrantes judíos.

Este hombre tiene un alto conocimiento en el campo del diseño, no por nada se lo denomina el ‘león’ del diseño. Ha realizado varias obras que han circulado por algunos museos de la ciudad de Quito. Pero los mas destacados son, la creación del logo del Banco del Pacífico y formar parte del grupo de creación del logo del IEPI.

Hoy Peter Mussfeldt es la figura más reconocida y amada del diseño gráfico en Ecuador. Posee una inmensa obra que incluye entre otras cosas diseños de camisetas, tapices, pinturas y serigrafía. Su obra “TORSOS” ganó el primer premio en la prestigiosa bienal de grabado latinoamericano de San Juan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario