domingo, 15 de septiembre de 2013


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
ENSAYO1

NOMBRE: Tatiana Quinatoa                 CARRERA: Diseño Gráfico Publicitario
CURSO: 5 B                                             ASIGNATURA: Lab. Publicitario I
FECHA: 13/ 09/2013                              PROFESOR: Diego Córdova

HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO EN EL ECUADOR
El Diseño Gráfico  en Latinoamérica se remonta a épocas  antiguas y coloniales. Hay quienes dicen que no existe un Diseño Gráfico latinoamericano, por que parecen ser expresiones de países diferentes, que han tenido grandes influencias y mas desarrollos distintos. Pero aun así se puede decir que el diseño lleva ya un largo período desde la década de los sesenta en el que incluso se  empezó a crear programas de enseñanza  para esta carrera que está conectada también al proceso de modernización e industrialización.
En los países que hoy componen América Latina hubieron pueblos que estaban en diferentes estados de desarrollo y cada uno con manifestaciones culturales importantes. Cada uno tenía expresiones propias en cerámica, tejidos, pinturas rituales, objetos ceremoniales, etc., formando parte del patrimonio de cada región y que a través del tiempo, han ido formando parte de la cultura popular.
Pero la verdad, no existen datos específicos como para encarar este tema y es que no existen suficientes estudios serios y sistematizados. Hasta mediados de los años ’90, el diseño en América Latina no había alcanzado el desarrollo que los países de la región necesitaban. 
Si nos referimos a Ecuador, también se dice que la mayor parte de las investigaciones nos dan una especie de reseña de olvido, pero si nos adentramos en este tema se puede mencionar que los orígenes del diseño gráfico en el Ecuador, están ligados a las artes heredadas del mestizaje cultural de las épocas colombinas y coloniales teniendo así en cuenta y como un referente a la Escuela Quiteña de Artes, denominada así debido al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito durante la dominación española.
El Ecuador tiene riqueza ideológica y conceptual pero hay que recordarla siempre, es por eso que actualmente las personas que se encuentran dentro del mundo del diseño, están dejando huella y haciendo quedar en alto el nombre de nuestro país, creo que todo depende también de el esfuerzo y dedicación de cada individuo, de la voluntad y creatividad. No importa si somos un territorio pequeño, si hacemos de las herramientas actuales algo útil y lo combinamos con ideas nuevas podremos hacer del diseño en el Ecuador  algo mucho mas grande.
CONCLUSIONES:
-Se puede decir que el Diseño Gráfico se constituye como una herramienta para conectar diferencias ideológicas y culturales entre los distintos países, destacando lo mejor de cada uno.
-El diseño en general sigue creciendo gracias al trabajo, dedicación e innovación de las propuestas de aquellos que siguen esta profesión.
-Hay que tener siempre en cuenta nuestra identidad, y darle paso a nuestra cultura, mostrándola en futuros proyectos.
BIBLIOGRAFÍA:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario